Aceite Esencial de Hinojo Dulce – Propiedades, Usos y Beneficios
Acerca del aceite de Hinojo Dulce
Nombre científico: Foeniculum vulgare
Parte destilada: Partes aéreas
Principales moléculas aromáticas: α-felandreno, trans-anetol, metil cavicol, fenchona
¿Qué es el aceite esencial de hinojo dulce?
Originario de la cuenca mediterránea, el hinojo dulce (Foeniculum vulgare) es una planta perteneciente a la familia de las apiáceas (también conocidas como umbelíferas). Esta especie puede alcanzar hasta dos metros de altura y se caracteriza por sus hojas finamente divididas y plumosas, sus umbelas de flores amarillas y sus semillas alargadas, típicas de su grupo botánico.
A través de la destilación de sus partes aéreas, se obtiene un aceite esencial aromático y potente, el cual es altamente valorado en aromaterapia por su gran versatilidad y efectividad.
Propiedades del aceite esencial de hinojo dulce
Gracias a su rica composición en trans-anetol y fenchona, este aceite esencial posee una amplia variedad de propiedades terapéuticas. A continuación, te detallamos las más destacadas:
- Antiespasmódicas y digestivas: Por un lado, es ideal para aliviar gases, hinchazón abdominal y digestiones pesadas.
- Reguladoras hormonales: Por otro lado, resulta muy útil para acompañar molestias relacionadas con el ciclo menstrual o con la etapa de la menopausia.
- Expectorantes y mucolíticas: Además, contribuye a descongestionar las vías respiratorias en casos de resfriado, tos o bronquitis.
¿Cómo usar el aceite esencial de hinojo dulce?
Para disfrutar de sus beneficios de forma segura y efectiva, una sinergia muy recomendada para aliviar reglas dolorosas y síntomas asociados a la menopausia es la siguiente:
Receta aromaterapéutica:
Mezclar:
- 2 gotas de AEQT Hinojo dulce
- 2 gotas de AEQT Estragón
- 2 gotas de AEQT Salvia officinalis
- 2 gotas de AEQT Manzanilla romana
- en 5 gotas de aceite vegetal de Nuez de albaricoque
A continuación, aplicar esta mezcla mediante un suave masaje sobre la parte inferior del vientre, preferiblemente dos veces al día, durante el período de molestias.
Precauciones de uso
Antes de utilizar este aceite esencial, ten en cuenta las siguientes advertencias:
- En primer lugar, lee cuidadosamente las precauciones indicadas en el envase.
- Puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles.
- No se recomienda su uso durante el embarazo ni en menores de edad sin supervisión profesional.
- Finalmente, mantener fuera del alcance de los niños.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.