¿Para qué sirven los hidrolatos?

Los hidrolatos orgánicos de Pranarôm se obtienen a partir de plantas frescas certificadas como biológicas. Estos productos son completamente puros: no están diluidos ni contienen aditivos, perfumes o conservantes. Además, se presentan en un envase aerosol metálico con aire comprimido, lo que permite su aplicación como una suave bruma, sin necesidad de gases propelentes, minimizando así el riesgo de contaminación. También son conocidos como «hidrosoles» o «aguas florales»

Beneficios y características principales

Hoy en día parece imposible escoger entre todos los productos que existen para el cuidado del cuerpo y la piel. Por ello, en Bienverde queremos darte una mano. Y, la mejor forma de hacerlo, es brindándote la información necesaria para que sepas qué utilizar para tu rutina de cuidados. El día de hoy nos enfocaremos en los hidrolatos, específicamente, abordaremos la pregunta ¿para qué sirven los hidrolatos? Si no habías escuchado hablar de ellos, hoy te contaremos sus diferentes usos y beneficios, ¡así que no te lo pierdas!

¿Qué son y para qué sirven los hidrolatos?

Los hidrolatos son una mezcla de agua condensada y un porcentaje muy bajo de las moléculas más ligeras de los aceites esenciales. Se obtienen mediante la destilación al vapor de diferentes partes de plantas aromáticas, conocidas como órganos de la planta. Este proceso permite recolectar el hidrolato durante la primera etapa de la destilación, que se envasa cuidadosamente para preservar sus propiedades en óptimas condiciones.

Para qué sirven los hidrolatos

Este tipo de productos son especiales para utilizar en rutinas de belleza y cuidado facial. Por ejemplo, puede usarse como desmaquillante. Suelen aplicarse pulverizándolos sobre pétalos de algodón.

También, son una muy buena opción para utilizar como refrescantes faciales, principalmente en pieles alteradas dermatológicamente.

Existen variedades que sirven para descongestionar los ojos, calmar la irritación en el cuero cabelludo, como astringente, complemento de higiene facial, entre otros múltiples usos. Asimismo se destaca que hay variedades que cuentan con una acción tónica, hidratante y reafirmante.

¿Cuáles son los diferentes tipos de hidrolatos?

Cada uno tiene un olor característico, ya que están hechos con una planta aromática distinta o con una parte de la planta diferente. Conforme a ello, también se utilizan para diversas rutinas de cuidado facial, de acuerdo al tipo de piel o al momento del día en el que se empleen.

Pranarôm, distinguido laboratorio científico destacado en aromaterapia, ofrece gran cantidad de variedades de hidrolatos orgánicos. En Bienverde encuentras diversos productos de Pranarôm. Somos el distribuidor oficial de la marca en Chile, desde hace más de una década.

A continuación, te contamos para qué sirven los hidrolatos y los beneficios que aporta cada uno de ellos.


Hidrolato de Rosas de Damasco

Piel cansadas y cabello fino sin brillo. El agua floral de rosa de damasco, ofrece propiedades tonificantes y rejuvenecedoras. Un tónico natural de alta calidad ideal para el cuidado diario de la piel. Un ingrediente que destaca en el mundo de la cosmética natural, extraído de la Rosa damascena, esta agua floral pura y orgánica captura los beneficios más potentes de la rosa.


Hidrolato de Manzanilla Romana

Pieles reactivas, ojos o párpados irritados. El hidrolato de manzanilla romana se destaca por su acción sobre la inflamación en las capas de la piel. Apto para el uso en pieles alteradas y sensibles. También puede usarse en el cabello, otorgando destellos dorados en cabellos de tonalidades claras.


Hidrolato de lavanda

Irritación de la piel, quemaduras solares. El hidrolato de lavanda es un analgésico que genera gran sensación de alivio en las pieles que estuvieron expuestas a condiciones climáticas adversas o tan solo después de la exposición solar. También ayuda a calmar las irritaciones del cuero cabelludo.


Hidrolato de azahar

Pieles apagadas, cabello seco. Utilizado frecuentemente en las rutinas diarias de belleza. El hidrolato de azahar se destaca por aportar luminosidad a la piel y suavizar el cabello seco.


Hidrolato del árbol del Té

Granitos, espinillas y cualquier desequilibri de la flora de la piel. El hidrolato árbol del té sanea y limpia las pieles dañadas. Ideal también para las pieles grasas con imperfecciones para reducir el exceso de sebo responsable del acné y los puntos negros. Ayuda a reducir el riesgo de infecciones.


Hidrolato de menta piperita

Pieles irritadas, mixtas a grasas ayuda a cerrar los poros de la piel. El Agua Floral de Menta piperita tiene propiedades calmantes, alivia molestias cutáneas, refrescar la piel después de la exposición al sol o el afeitado, y proporcionar una agradable sensación de frescor a las piernas cansadas. Además, su fragancia es refrescante y mentolada, con un ligero toque de dulzura.


Hidrolato de siempreviva amarilla

Eficacia en caso de rojeces, como cuperosis o rosácea, reafirmante, cicatrizante y antiinflamatorio cutáneo. Es un tónico circulatorio, ayuda a mantener la microcirculación de la piel en caso de hematomas, bolsas u ojeras. Ideal para pieles reactivas y sensibles por su efecto reductor de rojeces. Su olor es potente y especiado.


Carrito de compra
Desplazamiento al inicio