Etiquetas
Subcategorías
Moléculas aromáticas: β-pineno, α-pineno, δ 3-careno, acetato de bornilo, limoneno Parte destilada: agujas Todas las especies de Abies (alrededor de 50) son coníferas de hoja perenne, con agujas aromáticas.
Originaria de Canadá, esta conífera habita en las pendientes de las montañas y en las turberas. Presenta una corteza gris pardo con tendencia a descamarse, flores rojas en grupos y hojas aciculares. El fruto es un cono colgante, rojo pardo de 4 cm de longitud. Moléculas aromáticas: Monoterpenos, acetato de bornilo Parte destilada: agujas
Esta hierba aromática anual originaria de Asia con hojas ovaladas, brillantes, oscuras y esponjosas florece al final de verano. La albahaca perfumada tiene flores blancas en la extremidad de los ejes superiores y cuenta con al menos 150 especies. Origen INDIA Moléculas aromáticas : Cavicol M.E. Parte destilada : sumidad florida
Hierba sagrada, hierba real, elixir de vida... Son muchos los nombres que elevan la albahaca sagrada (tulsi) a un nivel muy superior para la salud humana y la espiritualidad. Le favorece un clima cálido y soleado y puede alcanzar los 1,5 m de altura. Aporta un aroma extraordinario, a canela y anís al mismo tiempo. Moléculas aromáticas: Metil-eugenol,...
La Angélica es una planta denominada así por ser creencia popular que la planta es un regalo del arcángel Gabriel debido a sus propiedades medicinales. Se denomina también como "hierba del Espíritu Santo". La angélica se trata de una hierba bienal de hojas grandes que puede llega a medir dos metros de altura. Moléculas aromáticas: α-pineno, felandreno, δ...
El Anís estrellado (Illicium verum) es un árbol perenne nativo de la pequeña región suroeste de China. Los frutos, que presentan forma de estrella, se cosechan momentos antes de la maduración. Moléculas aromáticas: Trans-anetol Parte destilada: fruto
El aceite esencial se extrae de las semillas de las plantas y es particularmente interesante por sus propiedades drenantes. El gran inconveniente de este aceite esencial es su olor bastante desagradable. Los más convencidos y valientes sacarán partido de este aceite esencial especialmente eficaz para atenuar manchas en la piel Moléculas aromáticas:...
El árbol del té es un aceite esencial con una enorme reputación. Se encuentra en un gran número de productos de higiene corporal (jabón, champú, aceite de baño) y cosméticos. Además de estas aplicaciones, se le considera, un valor seguro en la aromaterapia médica. Moléculas aromáticas : Terpineol 1,4,γ-terpinenoParte destilada : hoja
Es un arbusto de poca altura, con fuerte olor, con ramas frecuentemente arqueadas hacia abajo. Las hojas adultas son pequeñas y muy cortas y con flores poco numerosas de color amarillento. Se encuentra en la región mediterránea occidental donde aparece en matorrales secos, tomillares más o menos nitrófilos, terrenos baldíos. Moléculas aromáticas:...
El naranjo amargo es un árbol de 5 a 10 metros. Originario de la India, se introdujo en Europa gracias a las cruzadas. Los árabes lo cultivaron extensamente cerca de Sevilla, en España. Produce un fruto más pequeño que la naranja dulce y posee una piel más rugosa de color verde o amarillo. Moléculas aromáticas: Linanol, trans-nerolidol, monoterpeno Parte...
El aceite esencial del Benjui de Sumatra tiene uso como antiséptico, astringente, desinfectante y analgésico Moléculas aromáticas: Ácido benzoico, ácido cinámico Parte destilada: oleoresina
Originaria de China, la bergamota forma parte de la familia de las rutáceas entre las cuales encontramos todos los cítricos: limón, mandarina, pomelo, naranja. La esencia obtenida por presión en frío posee un sutil aroma cítrico muy agradable y apreciado por todos en difusión. Moléculas aromáticas: Linalol, limoneno, acetato de linalilo Parte...